En un partido se toman infinitas decisiones y hoy puedes comenzar a mejorar la precisión y la velocidad de éstas.
Nuestro sistema simula escenarios de realidad para deportes de equipos con el fin de llevar tu potencial al máximo nivel.
El deporte y la ciencia
El mundo del deporte competitivo ha evolucionado considerablemente durante el último tiempo, ya que se han incorporado nuevas tecnologías, métodos, y sobre todo ciencia.
Aquello que se reducía a la respuesta biológica del comportamiento, ha dado paso a la capacidad mental de responder a un estímulo sensorial, elaborar una respuesta y actuar eficazmente.
La evaluación y el entrenamiento deportivo siguen siendo limitados a las capacidades condicionales, estructurales y bioenergéticas de los deportistas, excluyendo aquellas variables (cognitivas) que permiten otorgar soluciones a las situaciones de juego que se presentan durante el desarrollo del mismo.
Hoy resultan imprescindibles los procesos de optimización de la percepción, toma de decisión y ejecución motriz. La correcta integración de estos, permitirá al deportista responder de forma satistactoria a las innumerables, variadas e inciertas situaciones que continuamente se dan en la competición bajo limitación temporal.
Por todo esto surge la necesidad de diseñar e implementar métodos evaluativos y de entrenamiento que posibiliten la obtención de información cuantitativa. Así propiciamos el mejoramiento cualitativo de variables cognitivo-motoras en condiciones que se aproximen a la realidad de competencia en los deportistas de alto rendimiento.
“La flexibilidad, la resistencia, y la incertidumbre, esa especie de aventura, están en nuestro sistema nervioso.
Oliver Sacks
Neurólogo